FOTOGRAFÍA EN CASA CON ELEMENTOS CASEROS
- Tatiana Sánchez Ganoza
- 2 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Aquí te dejamos algunos consejos para que empieces a fotografiar en casa:

#1 USA LA ALMOHADA COMO ESTABILIZADOR

La almohada es un buena aliada para cuando no tengas trípode o estabilizador, pues si no cuentas con la ayuda de estos elementos o de alguien, la almohada te ayudará mantener tu cámara firme. Estos son los momentos en las que debes usar tu almohada: cuando tengas que apoyar tu cámara en una superficie irregular, para cuando quieras disparar a ras del suelo pero no quieras apoyar tu cámara en él o no quede estable, cuando necesites hacer un picado o contrapicado sobre una superficie estable. También para fotografía de fauna o incluso macro.
#2 UTILIZA LA PARTE SUPERIOR DE UN VASO RECICLABLE COMO PARASOL

Si necesitas hacer fotografías en plena luz solar y no cuentas con un parasol, pues este tip te servirá de mucho. Solo debes cortar con un cuter la parte superior algún vaso descartable y ponerlo en tu lente, de esta manera evitarás que los rayos solares provoquen los famosos destellos y halos de luz en tu fotografía.
#3 ARMA TU SOFTBOX CON CARTÓN Y CARTULINA

Si no cuentas con el presupuesto de comprarte un softbox, este tip te servirá de mucho. Tan sólo necesitarás una caja de cartón, unas cartulinas blancas y una fuente de luz. Este accesorio es ideal para realizar foto productos con resultados profesionales sin necesidad de que cuentes con equipamiento muy costoso.
#4 EFECTO BOKEH CON CARTULINA NEGRA

El bokeh es la forma en la que un objetivo logra desenfocar los objetos que se encuentran por delante y por detrás del plano focal. Si deseas darle forma a tu bokeh, solo es necesario coger una cartulina negra y hacer recortes de la forma que tú quieras y luego lo colocarlo en la parte delantera de tu lente, y así obtendrás el efecto bokeh que deseas.
#5 ARMA TU FONDO INFINITO CON CARTULINA

En la fotografía de producto, en la fotografía de modas y en la macro fotografía es muy común que se trabaje sobre fondos lisos conocidos como “fondos infinitos” que son utilizados para poder abstraer al sujeto u objeto del fondo.
Para realizar tu fondo infinito puedes utilizar casi cualquier material: cartulinas, telas y hasta incluso una sábana, sólo deberás tener en cuenta que, cuanto mayor sea el grosor del material que uses, mejores resultados obtendrás. Y también puedes elegir el mejor color para tu producto o para lo que quieras transmitir con tu imagen.
¿Tienes algún otro consejo? dejanoslo en los comentarios y comparte este post con tus amigos.
Comentários